Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Unión Cooperativa Obrera del Transporte - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 5.205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 69 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 588 - Puntaje: 3.6

La Empresa de Autobuses Unión Cooperativa Obrera del Transporte

La Unión Cooperativa Obrera del Transporte, conocida popularmente como UCOT, es una empresa de autobuses que opera en Montevideo, ofreciendo un servicio de transporte público esencial para miles de ciudadanos. A lo largo de los años, ha enfrentado críticas y elogios, pero lo que permanece constante es su compromiso con la accesibilidad para todos los usuarios.

Compromiso con la Accesibilidad

UCOT ha realizado esfuerzos significativos para garantizar que su flota sea accesible para todas las personas, incluidas aquellas con movilidad reducida. En sus unidades, se encuentran estacionamientos accesibles para personas en silla de ruedas y una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que facilita que todos los pasajeros puedan utilizar el transporte sin problemas.

Experiencias de Usuarios

Sin embargo, a pesar del enfoque en la accesibilidad, muchos usuarios han expresado su descontento con el servicio. Los comentarios destacan problemas recurrentes como demoras en la frecuencia de autobuses, falta de atención al cliente y escasa empatía por parte de algunos conductores.

  • Una usuaria comentó: “Para que disminuyen la frecuencia en verano si el 370 igual se llena. Una vergüenza.”
  • Otro pasajero mencionó: “Los chóferes son maleducados y a menudo no paran en la parada, incluso viendo a la gente esperando.”
  • En el mismo sentido, un comentario indicó que, a veces, los autobuses pasan vacíos, ignorando a quienes están en las paradas.

Importancia de la Empatía en el Servicio Público

Varios usuarios pidieron mayor empatía por parte de los conductores, manifestando que estos deben ser más comprensivos con las necesidades de los pasajeros. Es vital que aquellos que brindan un servicio público comprendan que detrás de cada usuario hay una historia y necesidades que deben ser atendidas.

Conclusión

A pesar de los desafíos que enfrenta, la Unión Cooperativa Obrera del Transporte sigue siendo una parte esencial del sistema de transporte en Montevideo. Con un enfoque renovado en la accesibilidad y la atención al cliente, UCOT tiene el potencial para mejorar su reputación y cumplir con las expectativas de sus usuarios. La clave está en escuchar las críticas constructivas y trabajar para implementar mejoras en el servicio.

Estamos en

El número de telefono de este Empresa de autobuses es 25081224

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al 25081224

El sitio web es

Si precisa alterar algún elemento que considere que no es preciso sobre este portal, le pedimos envíenos un mensaje que lo ajustaremos a la brevedad. Desde ya agradecidos.
Autor:

  • 2.817 publicaciones
  • 3.324.700 visitas
  • 13.418 comentarios
  • 292.529 votos
  • 4.2 promedio

Imágenes

Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 20 de 69 comentario(s) recibido(s).

Sebastian Alonso Trigal (18/8/25, 06:53):
Soy usuaria de la línea 370. He consultado dos veces a IMMy y me han informado que el recorrido incluye paradas en Río de Janeiro, Holanda y Bogotá. Sin embargo, los conductores desafían esta orden y solo hacen paradas en Río de Janeiro. ¿Por qué sucede esto?
Carmen America Sanabria (15/8/25, 19:44):
¡Vaya historia emocionante! Olvidar la mochila de tu hija en el autobús debe haber sido un susto tremendo, pero qué alivio saber que lograron encontrarla y llevarla de vuelta a la escuela. ¡Qué gran servicio por parte de la empresa de autobuses! Sin duda, un gesto que merece ser reconocido y agradecido. ¡Enhorabuena por recuperar la mochila y gracias al equipo de la empresa por su eficiencia y buen hacer! ¡Un saludo!
Ruben Esteban Frigolet (12/8/25, 11:31):
Los conductores están muy bien formados y se esfuerzan en mantener el horario a pesar de los desvíos causados por accidentes. A veces van muy rápido para llegar a tiempo, incluso sacrificando sus descansos para comer y ir al baño y así cumplir con su trabajo. ¡Un gran esfuerzo por parte de los conductores de la empresa de autobuses!
Tomas Mariano Norton (12/8/25, 06:29):
Hoy subí a un 17 a las 17:20hs. Compré un billete metropolitano en la taquilla, pero cuando se lo di al conductor, no sabía qué tipo de billete era. Le expliqué que era un billete metropolitano comprado en la taquilla y me dejó subir, pero no me dio mi recibo porque dudaba si era válido o no. Es una locura que los conductores no estén informados sobre los servicios de sus propios autobuses.
Salvador Gabriel Ruiz Capillas (12/8/25, 00:32):
Ayer nos pasó algo similar con un autobús que no paró donde debía, a pesar de estar en rojo el semáforo y de hacerle señas en la parada. Me parece un comportamiento inaceptable por parte del conductor. ¿Es este el servicio por el que pagamos un boleto tan caro?
Caty Okafor (11/8/25, 21:42):
La línea 11A de San Ramón siempre llega retrasada unos 45 minutos todos los días. Los chicos salen tarde del instituto y llegan a casa de noche, algunos incluso pierden el autobús y tienen que esperar mucho tiempo. Es inaceptable que se retrasen tanto, es una locura.
Eugenijus Melendreras (9/8/25, 15:46):
¡Vaya desastre total! Desde el nombre hasta los conductores, los autobuses de Inter nunca llegan a tiempo, a veces ni siquiera pasan. Cuando llamas a la empresa te cuelgan o te dejan en espera hasta que se corta la llamada, a veces ni siquiera contestan. Los autobuses te dejan plantado en la parada y siguen de largo. A mí me bloquearon en su página de Facebook por hacer un comentario negativo como este, parece que no les gusta que les digan las verdades. Además, pasan por rutas incorrectas y si les preguntas algo sobre su propia empresa, nunca saben nada. ¡Y para colmo pasan por la ruta hacia Sauce cuando les da la gana! Ayer el bus 330 de las 6:36 nunca pasó, en su lugar pusieron un L13 dejando a varias personas esperando, incluyéndome a mí. ¡Un DESASTRE total!

En este momento estoy llamando por sexta vez a la empresa para preguntar por el horario del 330 a Toledo, y de las 7 veces solo me atendieron dos veces, me pusieron música y después de muchos minutos se cortó la llamada, sin obtener el horario. ¡Increíble!
Giovani Kozlowski (8/8/25, 14:29):
Viajé en un 316 con destino al k16, en el coche número 16. El día 8 de octubre, en la parada de 8 de octubre y Serrato, presencié una situación lamentable. Había un pasajero en silla de ruedas que necesitaba subir al autobús, pero tanto el guarda como el chófer no sabían cómo utilizar el sistema para ayudarle a subir. Finalmente decidieron decirle al pasajero que no podía subir porque el sistema estaba averiado. Es triste ver cómo la falta de preparación afecta la accesibilidad en los transportes públicos.
Younes Samso (6/8/25, 17:04):
Qué pena.... Hoy sábado 25 de abril tengo que ir a trabajar y el autobús que debía salir a las 8:12 desde Portones ¡nunca llegó! Estamos en plena cuarentena, donde debemos evitar aglomeraciones, y resulta que la unidad no se presentó. Como resultado, llegaré tarde a mi trabajo... ¡Qué desastre! Son un servicio a la sociedad, pero parece que lo olvidaron.
Mukhtar Farriol (2/8/25, 16:04):
No entiendo para qué ponen los horarios de las paradas si no los cumplen, ¡salen cinco minutos antes y ni siquiera se detienen cuando te ven corriendo! Y si llegas con tiempo, por miedo a que salgan antes, ¡entonces resulta que salen tarde o directamente no pasan y hay que esperar al siguiente! ¡Qué fastidio! Esta situación me ha pasado en la línea 17 que va a Punta Carretas.
Coralie Anselmo (2/8/25, 03:20):
Esta empresa de autobuses es de las pocas que no me han dado ningún dolor de cabeza. Los que suelen hacer complicado el viaje somos los pasajeros, ¡no los conductores, cobradores ni inspectores!
Liguang Araña (2/8/25, 00:08):
Sería genial si le echaran más ganas al trabajo. Sales una hora antes para llegar a tiempo y el autobús se retrasa otra hora. Todavía sigo esperándolo y llego tarde al trabajo o a clase porque pasan cuando les da la gana. Esta empresa de autobuses parece la Navidad, pasa una vez al año, pero suben los precios de los billetes enseguida.
Gonzalo Jesus Aurteneche (1/8/25, 20:31):
Me gusta porque en la línea en la que trabajo siempre va rápido. Sin embargo, creo que en la línea 396 deberían poner más unidades. Hoy mi hermana esperó el autobús 396 durante unos 40 minutos desde el centro y llegó tarde a todas sus citas. ¡Espero que mejoren este servicio pronto! ¡Gracias por tu atención!
Naomi Carmen Lladro (1/8/25, 16:13):
Quiero agradecer la amabilidad de este conductor, hoy por la mañana a las 5:40h, en la línea 306, parada Gallinal y avenida Italia, creo que era el autobús número 159. Le pedí que encendiera la calefacción y se levantó para comprobarlo porque la que estaba justo al lado mío no funcionaba. Con una sonrisa me dijo que solo tenía que cambiarme de asiento. Necesitamos más personas como él, gracias gracias gracias.
Daida Maria Murugarren (31/7/25, 14:51):
La atención fue excelente, ¡me había olvidado mi maleta y ahí estaba! Como no podía llegar a tiempo, me la dejaron en recepción. Realmente sin palabras.
Vanessa Carmen Penagos (30/7/25, 22:56):
Magnífico servicio, siempre en constante búsqueda de la mejora para satisfacer a sus clientes.
Mitchell Dinev (30/7/25, 01:49):
He pasado por allí debido a algunos conductores que no respetan el cartel de alto en la esquina. Como vecino, es algo que me preocupa y me gustaría ver más respeto por parte de los choferes de autobuses.
Isabel Rita Longaron (29/7/25, 23:17):
Hoy domingo 22 de noviembre, en la parada número 27 en la avenida Italia e Hipólito Irigoyen, venía detrás de otro autobús que se detuvo vacío y no recogió pasajeros en la parada. No es la primera vez que sucede esto, era alrededor de las 6:24 de la mañana. Muchos de nosotros vamos a trabajar a esa hora, por favor, les pido que tomen nota de esta situación.
Jordi David Felez (27/7/25, 15:04):
Alguien debería avisar al conductor del autobús número 71 con destino a Mendoza e Instrucciones, que pasa alrededor de las 9 en la parada del Paseo Varela, en la Avenida Brasil y Araúcho, que hay una parada ahí. No sé si estaba mirando el móvil o qué, dos personas lo detuvimos y siguió de largo como si nada. Iba vacío, siempre va vacío a esa hora, llegué tarde al trabajo. Esta es la cuarta vez que me pasa este año, en 3 ocasiones no frenó a pesar de que debería haberme visto, y en una ocasión hubo un autobús 121 detenido, me acerqué para detenerlo, y se abrió y siguió de largo también. No sé quién conducía hoy, pero estoy empezando a sentir que seguramente es la misma persona que nunca frena (no es siempre el mismo conductor). Veo en los comentarios que parece que esto ocurre bastante a menudo, en diferentes lugares. Controlen un poco ese tema, de ustedes depende que muchos lleguemos al trabajo a tiempo. Gracias.
David Thomas Altes (26/7/25, 18:29):
Es una vergüenza. Hoy, 29 de octubre, alrededor de las 19:40, el autobús número 52 me adelantó a gran velocidad en la Avenida José Belloni hacia afuera. A solo veinte metros de haberme adelantado, frenó bruscamente para llegar a una parada. Lo curioso es que a esa hora, de noche, el autobús no tenía ni una luz trasera, de posición o de freno. Lo peor fue que llamé a la empresa de autobuses para avisarles que al menos pusieran luces y todos los teléfonos me dirigián a tránsito, donde colgaban sin atender. Son unos mediocres.

Más comentarios:

Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.