Hospital General Círculo Católico - Sanatorio Galicia en Montevideo
El Hospital General Círculo Católico, conocido anteriormente como Sanatorio Galicia, es una institución médica con una larga trayectoria en Montevideo, ubicada en un punto estratégico de la ciudad. Sin embargo, los comentarios de pacientes y familiares reflejan una experiencia mixta en cuanto a la atención y las instalaciones.
Accesibilidad en el Hospital
Uno de los aspectos positivos que se han mencionado es el estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Esto es esencial para garantizar que todos los pacientes y visitantes puedan acceder al hospital sin inconvenientes. Sin embargo, se han reportado situaciones que indican que la accesibilidad general podría mejorarse, especialmente en las instalaciones interiores.
La entrada accesible para personas en silla de ruedas es una medida positiva, pero la experiencia de los usuarios sugiere que se necesita una revisión más profunda de la infraestructura para asegurar que todas las áreas del hospital sean efectivamente accesibles.
Experiencias de Pacientes y Familiares
Los testimonios de quienes han visitado el sanatorio revelan una variedad de opiniones acerca de la atención. Por un lado, hay quienes destacan el trato amable y profesional de algunos del personal médico; por otro, muchos hacen hincapié en que la atención deja mucho que desear.
Una paciente mencionó: "La atención en persona fue realmente amable y profesional. Se nota que se esfuerzan por ofrecer una buena experiencia a los pacientes." En contraste, otros comentarios describen la falta de empatía y la demora en el servicio, lo que provoca frustración entre los usuarios que buscan atención médica oportuna.
Instalaciones y Mantenimiento
A pesar de que algunas áreas del hospital están bien cuidadas, hay críticas significativas sobre el estado de las instalaciones, señalando que "la internación es mala" y que hay problemas de limpieza e higiene en ciertas áreas. La falta de aire acondicionado en las habitaciones, en particular, ha sido un punto de crítica durante días calurosos, como se menciona en un comentario: "Hoy, 7 marzo 2025 no hay hielo".
La percepción de que el hospital se encuentra en condiciones de abandono ha llevado a muchos a cuestionar la calidad de la atención que pueden recibir sus seres queridos, con experiencias que resaltan una necesidad urgente de mejoras en la infraestructura y los servicios.
Conclusión
El Hospital General Círculo Católico - Sanatorio Galicia tiene una rica historia en Montevideo y ofrece una variedad de servicios médicos. No obstante, queda claro que hay un amplio margen de mejora en cuanto a la atención al paciente, la accesibilidad y las instalaciones. La comunidad espera que estas observaciones se tomen en cuenta para transformar la experiencia de atención en un lugar que ha sido un pilar en la salud de muchos durante décadas.
Si precisa modificar alguna información que crea que no es preciso sobre este portal, por favor remita un mensaje e nos ocuparemos de ello a la brevedad. Con anticipación gracias por su colaboración.
Mostrando del 41 hasta el 60 de 72 comentario(s) recibido(s).
Cristina Concepcion Salso (19/5/25, 16:25):
Podría valorar los turnos según mi experiencia con un familiar en cuanto a cuidados de enfermería y su disponibilidad.
- El turno matutino, de bien a muy bueno.
- El turno vespertino, de bien a muy bueno.
- El turno nocturno, a veces bien pero otras veces muestra una considerable falta de empatía hacia el paciente.
En general, es aceptable, pero es necesario recuperar la humanidad y el trato amable.
En cuanto a la limpieza, es buena, y los médicos son los mejores en sus respectivas áreas profesionales.
Sara Victoria Ruiloba (19/5/25, 07:28):
Anoche fui a Urgencias y recibí una excelente atención. Ahora el estacionamiento de coches y motos está completamente cerrado con un portón eléctrico y asfaltado... Un lujo. Desde mi punto de vista, seré el último socio en abandonar el Hospital General... Siempre nos han atendido bien a mí y a mi familia...
Ana Saray Viruez (19/5/25, 03:39):
La Casa de Galicia es una institución pionera y orgullo de la comunidad gallega en Montevideo. Escribo con conocimiento de causa, ya que mi tesis doctoral trató sobre la emigración gallega al Río de La Plata. En ella detallo la historia de la Casa de Galicia, fundada por José María Barreiro en 1917. Este lugar ha sido el hogar de muchos inmigrantes, quienes al llegar a Montevideo solían hacerse socios de inmediato. Con el paso de los años se estableció un sanatorio y un Panteón que acoge a muchos que ya no están con nosotros. A lo largo de su extensa trayectoria, se han logrado muchos éxitos, pero en esta ocasión quiero expresar mi profunda tristeza al ver la decadencia en la que se encuentra en la actualidad.
No había visitado el sanatorio desde 1991 y me impactó ver a la entrada una institución financiera. Pasé varios días debido a la operación de un familiar y quedé sorprendido por la falta de mantenimiento: suelos levantados y sucios, agujeros sin enchufes. Todo esto, seguido de un cartel sobre una donación de la Diputación de La Coruña. La calidad de atención también dejaba mucho que desear, especialmente en vísperas del 25 de agosto, cuando el servicio era escaso. Busqué ayuda para mi familiar, quien llevaba 24 horas sin comer ni beber y no había orinado a pesar de tener una sonda. Al hablar con las enfermeras, me dijeron que hablara con el coordinador, pero al hacerlo, me enteré de que ese sector no pertenecía a la Casa de Galicia. Una amiga médica se sorprendió y exigió una solución, ya que mi familiar estaba deshidratado y su vida corría peligro debido a su avanzada edad.
La pesadilla continuó cuando descubrimos que la sonda estaba mal puesta. Aunque soy de letras, me pareció algo básico en el ámbito médico. Gracias a la habilidad de nuestra amiga, todo se resolvió, pero el disgusto persistía. Dejé mis impresiones en el buzón de sugerencias el primer día, ya que no tenía tiempo para presentar una queja formal. No sé si servirá de algo, pero no podía ignorar la situación, recordando a tantos gallegos que con esfuerzo levantaron la Casa de Galicia, que para mí es como mi segunda casa.
Osariemen De Asis (18/5/25, 10:20):
Mala atención desde hace años, pasan los gobiernos y sigue siendo terrible... escribana Barbani tanto tiempo callada... ¿qué pasa con la atención y los fondos de la Xunta de Galicia? ¿Por qué la atención y los costos de todo son espantosos? ¿Por qué?
Isha Barbas (17/5/25, 22:50):
Buena atención, siempre dependerá de las personas, ya sea personal médico u otros, hay buenos y malos como en todo.
Zena Bugarin (17/5/25, 15:59):
Esperé meses para una ecografía. "Me dijeron que las partes blandas no son importantes". Además, pasé 3 horas esperando en urgencias, junto con la ineficacia y burocracia de cada uno de los "personajes" de esa institución. Después se preguntan por qué están en crisis.
David Owen El Fakir (17/5/25, 02:38):
Vaya tela con esta sociedad, administrativos desorganizados, sin muchas ganas de currar, parecen funcionarios. Y para rematar, nadie se preocupa por ofrecer una experiencia agradable, hay que aguantarse a esta gente.
Catalina Rocio Mourelo (12/5/25, 03:02):
Mala experiencia! No respetan la gravedad del paciente ni el orden de llegada. Tienes que discutir para que te atiendan.
Alfonso Raul Cardellach (10/5/25, 08:48):
Nada es completamente perfecto, pero puedo decir que este hospital siempre me ha atendido con la mejor calidez, rapidez y humanidad posible, a pesar de las carencias que tiene como consecuencia del estado. La verdad es que me gusta y lo recomiendo absolutamente.
Yolanda Elvira Belo (8/5/25, 11:15):
Hoy estoy al teléfono desde hace 2 horas y 50 minutos intentando pedir cita médica, y aún no me han atendido, ¡estando en el puesto número 12 en la cola! Es vergonzoso que tengas que esperar tres horas para que te cojan el teléfono y puedas pedir una cita. ¿Es este el Hospital de Casa de Galicia? ¡Deberían avergonzarse! ¡Por favor, cuiden nuestra salud!
Fabio Alexander De La Muela (8/5/25, 10:58):
Afilié a mi hijo porque les dije que estaba cerca en caso de emergencia, ¡y nunca me advirtieron que en el Hospital Galicia no tienen servicio de emergencias pediátricas! ¡Una verdadera decepción!
Dairo Baumann (8/5/25, 01:20):
Muy buena atención, higiene y aspecto. Hubiera preferido que siguiera siendo Casa de Galicia, ¿sabes?
Osazuwa Salafranca (6/5/25, 17:55):
La verdad. Excelentes profesionales y con equipos médicos de última generación, estuve con mi esposo en hemodinamia 5 días, que se hizo cateterismo y le pusieron 3 stents en una arteria y dos en otra, y nos vamos muy contentos con todos los que trabajan en ese sector. Además de hacer su trabajo muy bien, la calidad humana que existe allí es sorprendente. Sinceramente no lo esperaba, pues vinimos de Rivera sin conocer nada y nos atendieron muy pero muy bien. Muchas gracias.
Alejandra Luisa Diaz De Rada (1/5/25, 19:50):
El 15 de octubre del 24 acudí a la consulta de medicina general. Me ha indicado una ecografía abdominal. Me han dado cita para el 13 de noviembre... ¡LAMENTABLE! En el Círculo Católico. Nos envían al centro por la ecografía y otros estudios, teniendo el sanatorio a solo 5 cuadras. Llevo 50 años siendo socia de Casa Galicia y estando a solo 5 cuadras. A todos los socios y usuarios nos complican y perjudican en lugar de ofrecer mejores y buenos servicios en esta zona estratégica donde se encuentra dicha institución que funcionó por más de 100 años. ¡DEBERÍAN OFRECER LO MEJOR PARA LOS USUARIOS! ¡CUÁNTA IMPOTENCIA!... ¡QUEREMOS BENEFICIOS Y SOLUCIONES! ¡NO COMPLICACIONES! Deberíamos juntar firmas de socios (ex socios de Casa Galicia) para obtener lo que nos merecemos y nos quitaron.
Bojan Puertas (30/4/25, 01:34):
Toda mi familia, mi abuelo fue socio fundador, mi esposo y yo llevamos 71 años siendo socios, mis hijos y nietos han nacido allí. Solo puedo expresar palabras de agradecimiento hacia el Hospital General de Galicia y su personal. Mi padre estuvo internado durante meses y le salvaron la vida en varias ocasiones, lo mismo sucedió con mi madre. Mi esposo sufrió un ACV y un infarto, gracias a la atención de primera que recibió, hoy está muy bien. Siempre nos han atendido de manera excepcional y han brindado apoyo a los familiares. Siento una profunda tristeza por el cierre de un lugar que ha sido como mi casa durante toda mi vida.
Zara Lamas (29/4/25, 06:21):
Es triste ver cómo una mutualista ubicada en un lugar estratégico de Montevideo esté constantemente en peligro de cierre, principalmente debido a directivos corruptos y empleados incompetentes. Es doloroso presenciar esta realidad en una institución tan hermosa y sentirnos impotentes ante un sistema igualmente corrupto.
Filemon Sepulveda (25/4/25, 07:28):
Institución médica con muchos años al servicio de la salud. Desde el punto de vista edilicio se ve en decadencia, es una lástima. Lo que salva la atención médica y la labor del personal de enfermería, quienes hacen todo lo posible para que sea lo mejor. Hay que destacar que, de no ser por ellos, no sé si seguiría siendo parte de esta mutualista. Espero que mejore, llevan muchos años al servicio de la salud.
Gheorghe Aurel Montans (23/4/25, 20:01):
Es una pena la atención, nadie te informa de nada, te dejan esperando y, encima, la atención a los pacientes deja mucho que desear. ¡Buena suerte!
Fidel Angel Patus (23/4/25, 07:41):
Soy un socio de nacimiento y llevo muchos años mejorando las prácticas hospitalarias, el servicio de emergencias es excelente, al igual que el servicio de enfermería. Todo es de una excelencia para mejorar día a día. Estoy muy satisfecho como socio, gracias.
Amante Abon (21/4/25, 12:14):
Soy socia desde que nací allí (hace muchos años). Lo que quiere decir que fui testigo de varias etapas de la institución. Buenas y malas. Se nota la mejoría en los servicios, las instalaciones y en el personal. Si bien hay cosas mejorables y como en todas partes hay de todo, he tenido la suerte de ser tratada por muy buenos profesionales.