Ex “Cine Malvín” - Montevideo

Guía de servicios en Uruguay

Ex “Cine Malvín” - Montevideo, Montevideo

Publicado el: - Visitas: 21 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF - Video
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 1 - Puntaje: 5.0

Cine Malvín: Un Ícono de la Historia Cinematográfica de Montevideo

El Cine Malvín, ubicado en el pintoresco barrio de Montevideo, fue inaugurado el 27 de febrero de 1927 con el noble propósito de recaudar fondos para la Escuela Experimental. Desde sus inicios, este lugar no solo ofrecía proyecciones de películas, sino que se convirtió en un espacio de reunión y entretenimiento para los vecinos del barrio durante los meses de verano.

Comienzos Humildes

En sus primeros días, el Cine Malvín consistía en una sencilla cabina de madera, un testimonio de la arquitectura de aquella época. A pesar de su modestia, logró captar la atención de la comunidad, convirtiéndose rápidamente en un punto de encuentro donde las familias podían disfrutar de una tarde de cine.

La Remodelación de 1945

En 1945, el Cine Malvín experimentó una importante remodelación. Se construyeron gradas y se mejoró la infraestructura con una cabina de mampostería, lo que permitió una mejor experiencia para los espectadores. Este cambio marcó un antes y un después en la historia del cine en el barrio, consolidando su función como centro cultural.

Una Caída Trágica

A pesar de su relevancia en la comunidad, el Cine Malvín enfrentó años de abandono después de la última remodelación. Con el tiempo, la falta de mantenimiento comenzó a tomar su peaje, y por cuestiones de seguridad, se dictaminó su demolición en el año 2017. El cierre de este lugar fue un duro golpe para los vecinos que habían crecido con él, recordando las tardes de cine y risas compartidas.

Legado del Cine Malvín

Pese a su desaparición física, el legado del Cine Malvín sigue vivo en la memoria colectiva de quienes lo frecuentaron. Fue más que un simple cine; era un símbolo de unión y cultura para la comunidad de Montevideo. Su historia nos recuerda la importancia de preservar nuestros lugares de interés histórico, ya que son parte fundamental de nuestra identidad cultural. En conclusión, el Cine Malvín dejó una huella imborrable en la historia cinematográfica de Montevideo, y su legado perdura en las anécdotas y recuerdos de quienes tuvieron la suerte de visitarlo.

Nuestro local se encuentra en

Si es necesario alterar algún dato que sienta que no es acertado sobre esta página, le solicitamos envíenos un mensaje e nos ocuparemos de ello a la brevedad. Desde ya muchas gracias.
Autor:

  • 1.930 publicaciones
  • 1.595.691 visitas
  • 6.531 comentarios
  • 129.990 votos
  • 4.3 promedio

Imágenes

Videos:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.